Mi hijo me tiene que hacer caso
2021-10-21 19:35Mi hijo me tiene que hacer caso
Si cambiamos una creencia, cambiamos el enfoque, la emoción y la acción
Una creencia es un sentimiento de seguridad sobre lo que algo significa. Se crean de forma inconsciente y sirven para simplificar las decisiones.
Detrás de un comportamiento siempre hay una creencia.
Por ejemplo, yo educo a mi hija sin castigos porque creo que los castigos generan resentimiento a los niños.
Existen creencias poderosas, como creer que eres capaz de conseguir lo que te propongas y también hay creencias limitantes.
Las creencias limitantes son las que te bloquean a la hora de conseguir un objetivo. Por ejemplo, creer que eres un mal estudiante y un vago no te ayudaría a sacarte un título universitario.
Vamos a traer estos de las creencias a querer educar a tu hijo desde una crianza positiva, sin gritos y sin imponer tu criterio.
¿Qué pasaría si tu tienes la creencia que tu hijo tiene que hacerte caso?
¿Cómo actuarías?
¿Cómo te sentirías cada vez que tu hijo de 2 o 3 años no te hiciera caso?Esto es lo que le pasaba a un papá con una niña de 3 años.
Ese papá tenía la creencia que su hija tenía que hacerle caso a la primera y a todo lo que le pedía. Esa creencia, absurda y obsoleta, no le estaba permitiendo tratar a su hija con educación y respeto porque cada vez que su hija no le obedecía, él se enfadaba mucho. Y para acabar de rematarla le decía la típica frase que hemos escuchado tantas veces: “Tienes que hacerlo porque lo digo yo”.
Los niños de esa edad son volcanes de emociones, actúan según lo que sienten y no ven peligro por ningún lado. Están en pleno autoconocimiento y descubriendo que pueden tomar sus propias decisiones.
Además, a los niños tenemos que hablarle de forma precisa y describiendo todos los detalles. Decir a un niño “hacer caso” es como decirle que “se porte bien”.
¿Qué significa “hacer caso para ellos? ¿Te lo has planteado? Tu sabes lo que significa, en cambio tu hijo es como si le hablaras en chino.
Por tanto si quieres que haga algo, describe de forma clara lo que tiene que hacer.
Hablando con ese papá y después de 45 minutos se dio cuenta que lo único que pretendía con su hija era imponer su criterio. Y todo porque tenía la creencia que los hijos tienen que hacer caso a los padres porque si no lo hacen se convierten en malcriados y mimados.
La intención de la educación positiva es educar a los hijos con cariño y firmeza. El cariño se les da validando lo que sienten y la firmeza, saber decir no con respeto y empatía. Imponer lo que tu crees solo porque eres el adulto o el padre, no es educar, es IMPONER DESDE TU OMBLIGO.
Este papá paso de creer que su hija tiene que hacerle caso sino se puede convertir en una malcriada, a mi hija tiene solo 3 años y le enseñaré desde el cariño y la firmeza a respetarse a ella misma y a respetar la decisión de los demás.
Si quieres saber como funciona el cerebro de tu hijo, tienes que leerte de forma urgente, el libro “El cerebro de los niños explicado a los padres” Vale oro este libro