¿Cada día las mismas rabietas y peleas con tu hijo?
2021-10-14 17:38¿Cada día las mismas rabietas y peleas con tu hijo?
Los conflictos son inevitables en los grupos de seres humanos que conviven juntos. Y todavía más dentro de una familia que convive las veinticuatro horas del día.
Por lo tanto hay que aprender a gestionar los conflictos, pues será muy útil para el resto de nuestra vida.
En cada etapa de crecimiento los niños tienen necesidades, deseos y cuentan con unas determinadas habilidades para gestionarlos.
Una vez que entendamos que los conflictos no los crea el niño por gusto, sino que son una parte imprescindible de su crecimiento, estaremos en situación de poder actuar de una forma más positiva.
Una mejor comprensión hacia el niño y más tranquilidad en la familia suelen ser un buen punto de partida para intentar mejorar las cosas. Si tu comprendes mejor a tu hijo, los problemas se minimizan y pasan a ser oportunidades de aprendizaje para ti.
¿Aprendizaje de que tipo?
- A ser más paciente.
- A tener mayor empatía.
- A ser comprensivos.
- Y la más importante para mi, a gestionar las emociones.
El libro “Ni rabietas, ni conflictos” de Rosa Jové explica que en una charla que tuvo de disciplina dijo:
“Empieza la disciplina con tu hijo a temprana edad. Aclara muy bien las reglas y refuerza de inmediato y con consistencia. Refuerza la obediencia con palmaditas y con frases como: ¡Que buen chico! Y después de disciplinarlo, le dices que lo quieres”
Dice que vio cabeceos de aprobación y algunas personas incluso mostraron aprobación efusiva en voz alta. Pero cuando les mostró la cubierto del libro, se quedaron todos sin habla de la impresión al leer el título del libro: Cómo entrenar a tu perro.
¿Quieres que tu hijo de adulto sea sumiso?
Seguro que no, pues deja de decirle “porque lo digo yo y punto” “cállate la boca niño que ahora hablan los mayores”
¿Quieres que tu hijo de adulto no sepa tomar decisiones y vaya a merced de los demás?
Pues déjalos que tomen sus propias decisiones, siempre que no sean peligrosas para él ni para los demás.
Quieres que tu hijo cuando sea adulto y necesite alcanzar lo que se haya propuesto, sea constante?
Pues deja de etiquetar y reñir a tu hijo por ser tozudo.
Muchas de las rabietas o de los enfados de nuestros hijos, lo provocamos los adultos sin darnos cuenta. Si tienen un mal día o estás cansada y tu hijo no quiere comer porque no tiene hambre, lo más seguro es que acabes obligándole a comer y además amenazándole sin su postre preferido. Ya tienes rabieta a la vista.
Estas situaciones se podrían prevenir solo entendiendo como funciona el cerebro de tu hijo y hablando el mismo idioma que ellos, el emocional y no la lógica.
¿Quieres aprender hablar a su cerebro emocional para que te escuchen?
¿Quieres evitar la mayoría de los conflictos que tienes con tu hijo?
“Como gestionar las rabietas de tu hijo sin perder los nervios” es la formación online idónea para lograrlo.
[/et_pb_text][et_pb_button button_url=”https://educarconrocio.com/cursos-online/#rabietas” button_text=”Accede al curso aquí” _builder_version=”4.4.8″][/et_pb_button][et_pb_image src=”https://educarconrocio.com/wp-content/uploads/2020/05/image0-scaled.jpeg” title_text=”image0″ _builder_version=”4.4.8″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]